Fenómenos sociales, culturales, económicos y sanitarios de la primera mitad del 2020
Tiempo de reflexión, retrospectiva y autoconocimiento.
Noticias nacionales e internacionales muestran un claro y tendente hartazgo social, político, económico y cultural, la tendencia de todos contra todos y "Mi realidad es mejor que la tuya" divide al territorio, debilita el poder y lástima y etiqueta a la población.
¿Cómo podemos creer que vivimos en un ESTADO libre y soberano? si en su concepción estamos fallando en todos los principios que rigen a este. Nadie tiene la verdad absoluta ni tiene porque tener la misma realidad compartida.
La UNIFICACIÓN nace del respeto a la equidad, libre expresión y propiedad tanto privada como publica, el problema de la sociedad es el individualismo colectivo. Es decir vivir bajo ciertos límites imaginarios de superioridad social, económico, cultural, educativo o moral.


Mi propósito es cambiar al mundo, quiero y tengo la capacidad para hacerlo pero el reto con el que me enfrento todos los días es que para lograrlo tengo que desprenderme de mi propio egoísmo y caos imaginario y dejar de pensar como 1 para pensar en todos los que allá afuera necesitan una pequeña llama de esperanza que encienda la antorcha que recorrerá el mundo cambiando conciencias.
J.A Montgar
#PeaceNotViolence
Comentarios
Publicar un comentario