PENSAMIENTO RADICAL CAMUFLADO DE SUPERIORIDAD INTELECTUAL O RACIAL, CLASISMO, MISOGINIA, HOMOFOBIA Y DEMÁS DERIVADOS DE LA CREENCIA DE LA SUPREMACIA DE UNO SOBRE EL OTRO.
IDEOLOGÍA RADICAL Un Vistazo al posicionamiento político y social actual. Por: Ciudadano Cero Los primeros radicales eran de alguna manera pensadores, políticos y activistas liberales que clamaban por cambios radicales en lugar de reformas paulatinas. La corriente surge entre los siglos XVIII y XIX, fecha en la que comienzan a manifestarse en reclamos sociales y políticos las exigencias de soluciones profundas que atendieran a las bases mismas sobre las que se habían establecido los valores de la sociedad. Lo radical de sus posturas cambiaron a lo largo del siglo XX y en pleno siglo XXI esta tendencia tiene más relevancia que nunca debido a sus métodos y modos de sustentar las ideas, pues no tienen nada que ver con una situación de progreso, si no van más apegadas a una postura política o colectivización obligatoria, incluyendo y generalizando a todo un sector sin su autorización. Los radicalismos no necesariamente conducen a extremismos ...