Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hartazgo social vs vandalismo

PENSAMIENTO RADICAL CAMUFLADO DE SUPERIORIDAD INTELECTUAL O RACIAL, CLASISMO, MISOGINIA, HOMOFOBIA Y DEMÁS DERIVADOS DE LA CREENCIA DE LA SUPREMACIA DE UNO SOBRE EL OTRO.

IDEOLOGÍA RADICAL   Un Vistazo al posicionamiento político y social actual. Por: Ciudadano Cero Los primeros radicales eran de alguna manera pensadores, políticos y activistas liberales que clamaban por cambios radicales en lugar de reformas paulatinas. La corriente surge entre los siglos XVIII y XIX, fecha en la que comienzan a manifestarse en reclamos sociales y políticos las exigencias de soluciones profundas que atendieran a las bases mismas sobre las que se habían establecido los valores de la sociedad.  Lo radical de sus posturas cambiaron a lo largo del siglo XX y en pleno siglo XXI esta tendencia tiene más relevancia que nunca debido a sus métodos y modos de sustentar las ideas, pues no tienen nada que ver con una situación de progreso, si no van más apegadas a una postura política o colectivización obligatoria,  incluyendo y generalizando a todo un sector sin su autorización. Los radicalismos no necesariamente conducen a extremismos ...

LUCHA SOCIAL, HARTAZGO SOCIAL O VANDALISMO SOCIAL ¿COMO IDENTIFICARLO?

Para empezar debemos definir que significa el termino Lucha y este es el esfuerzo grande y continuado que realiza una persona para conseguir un fin. Ahora bien también debemos definir lo que significa el adjetivo social y este está relacionado con las actividades que se llevan a cabo como miembros de la sociedad.   Ejemplo: "tienes muchos amigos y una vida social muy intensa" o como el adjetivo que proviene del conjunto de personas que se organizan en clases según su nivel económico o su poder político, o que tiene relación con ellas. Una vez separados estos 2 términos podemos entender que una lucha o movimiento social son  aquellas actividades que llevan a cabo ciertos grupos de la sociedad que están organizados por un dirigente que aborda un tema de interés público (asunto de interés compartido) o partido político o colectivo. (Seguidores) Redalyc Define, el movimiento social como un proceso de (re) constitución de una identidad colectiva, fuera del ámbito ...